El Auge de los Neo Bancos: Una Nueva Era en las Finanzas

En los últimos años, hemos sido testigos de una transformación radical en el sector financiero, impulsada por la tecnología y las cambiantes expectativas de los consumidores.

Entre los fenómenos más destacados se encuentra el auge de los llamados «pseudobancos», entidades que, sin ser bancos tradicionales en el sentido clásico, ofrecen servicios financieros innovadores que desafían el statu quo. Pero, ¿qué son exactamente los pseudobancos, por qué están ganando terreno y qué implicaciones tienen para el futuro de las finanzas?

¿Qué son los neobancos o pseudobancos?

Los pseudobancos, también conocidos como neobancos o bancos digitales, son plataformas financieras que operan principalmente en línea, sin una red física de sucursales como los bancos tradicionales. Estas entidades suelen centrarse en ofrecer servicios bancarios básicos —como cuentas de ahorro, tarjetas de débito, transferencias y pagos— a través de aplicaciones móviles intuitivas y con un enfoque en la experiencia del usuario. Ejemplos destacados incluyen empresas como Revolut, N26, Chime o Nubank, que han captado millones de clientes en todo el mundo.

Continúa leyendo El Auge de los Neo Bancos: Una Nueva Era en las Finanzas

La gran labor social de la Fundación BBVA

Seguramente hayas oído hablar de la Fundación BBVA: ¿pero sabes exactamente qué labor desempeña? Se centran en dar apoyo a la investigación científica y creación cultural, difusión de conocimiento y cultura, y reconocimiento tal talento y de la innovación a través de premios.

Las cinco áreas en las que la Fundación BBVA diseña, desarrolla y financia proyectos de investigación tiene que ver con Medio Ambiente, Biomedicina y Salud, Economía y Sociedad, Ciencias Básicas y Tecnología, y Cultura. Por lo que si buscas financiación para alguno de los proyectos relacionado con estas áreas, te interesan los premios de Fundación BBVA.

Continúa leyendo La gran labor social de la Fundación BBVA

El éxito de los tubes xxx en internet

Si echamos la mirada atrás en un muestro de 5 años de cómo era internet antes y como lo es ahora, sin duda uno de los modelos de negocio o de sitio web que mas éxito han experimentado son los llamados tubes. El gigante YOUTUBE, vendido a GOOGLE en su dia por una cifra millonaria, es sin duda el referente de una forma de concebir el sitio web que permite el almacenamiento masivo de videos, clasificados por categorias, donde los usuarios son los encargados de aportar el material (después de pasar logicamente unos filtros de calidad antes de su publicación) y donde puedes compartir esos videos con todo el mundo. EL comienzo del fenómeno viral e incluso de las redes sociales lo tenemos en youtube, sin lugar a dudas.

Esto mismo extrapolado a uno de los sectores mas grandes de internet, el porno, seria lo que llamamos los pornotubes. Se trata de sitios que alojan sus propios videos, también clasificados por categorias y que cuentan con millones de visitas al dia de clientes satisfechos demandando estos contenidos. Muchos tubes incluso tienen una pestaña dedicada a promocionar lo que llaman canales y que no son sino los productores de contenido que comparten sus filmaciones buscando el bien común. Business are business que diria aquel.

Continúa leyendo El éxito de los tubes xxx en internet